Debates de Cuidado
Autoras y Activistas
Abuelando siendo Negra: Una historia de amor, coerción y supervivencia del siglo XXI
LaShawnDa Pittman, Ph.D
Actualmente, más abuelos están criando a sus nietos que en cualquier otro momento de la historia de Estados Unidos, con casi el 30 por ciento de los niños estadounidenses viviendo con sus abuelos en algún momento. En comparación con otros grupos raciales y étnicos, el número de niños negros criados por sus abuelos es mucho más alto que en otros grupos. Uno de cada diez niños negros vivirá en hogares de generación omitida o en las llamadas «Grandfamilies,» o hogares que consisten únicamente de abuelos y nietos— en algún momento de su vida.
La socióloga LaShawnDa Pittman, Ph.D., explora este tema —los hogares de generación omitida en la comunidad negra— en su oportuno libro Grandmothering While Black: A Twenty-First Century Story of Love, Coercion, and Survival – Abuelando siendo Negra: Una historia del siglo XXI de amor, coerción y supervivencia. Basándose en una extensa investigación y en entrevistas con más de 70 abuelas negras que crían a sus nietos, el libro de la Dra. Pittman aumenta la conciencia y la comprensión sobre las innumerables complejidades legales, económicas y relacionales con las que las abuelas negras deben lidiar al criar a sus nietos en el siglo XXI. Al hacerlo, desafía la creencia limitada —dentro de comunidades negras (y otras), responsables políticos, profesionales y la academia— de que el cuidado contemporáneo de los abuelos es simplemente la continuación de una tradición histórica en la comunidad negra. Durante esta charla, la Dra. Pittman discute cómo los abuelos negros no han “siempre” experimentado el cuidado en su forma actual.
“Las abuelas negras son como canarios en la mina de carbón, amplificando cómo siglos de injusticia social peligrosa amenazan la manera en que las familias se forman y funcionan”, dijo Pittman. “Son una señal de advertencia temprana para los responsables políticos y los abuelos de otros orígenes raciales y étnicos sobre los peligros de criar a una segunda y tercera generación sin el apoyo adecuado. Son una advertencia temprana de los peligros de navegar políticas públicas que erigen barreras a su capacidad de cuidar adecuadamente a sus nietos, en lugar de crear caminos que faciliten su cuidado. Las consecuencias de estos peligros se pueden ver en sus altas tasas de pobreza, las desigualdades en salud mental y física, y en sueños postergados.”
“Mi objetivo al escribir Abuelando siendo Negra es arrojar luz sobre las realidades del cuidado contemporáneo de los nietos en la comunidad negra”, dijo Pittman. “Mi esperanza es que, a través de una mayor conciencia y comprensión de las innumerables complejidades legales, económicas y relacionales con las que las abuelas negras deben lidiar al criar a sus nietos en el siglo XXI, podamos hacer más para apoyar a estas familias.”

LaShawnDa Pittman, Ph.D
Associate Professor of American Ethnic Studies
University of Washington
Dr. LaShawnDa Pittman is Associate Professor in the Department of American Ethnic Studies at the University of Washington. She is the Joff Hanauer Honors Professor in Western Civilization and has an appointment in the Department of Sociology. Dr. Pittman’s scholarship has been published by prominent journals and featured in several edited volumes, including Health Equity, The Russell Sage Foundation Journal of the Social Sciences, Social Science and Medicine, City and Community, and Women, Gender, and Families of Color. Her recent book has been covered in USA Today, The Chicago Tribune, PBS’s “To the Contrary,” Diverse: Issues in Higher Education, Generations United, and the National Caucus and Center on Black Aging. Her work has been funded by various institutions, including the National Science Foundation, Ford Foundation, and U.S. Department of Health and Human Services. Dr. Pittman is the founder and director of the Black digital humanities project—Real Black Grandmothers.