
Carework Network se lanzó en agosto del año 2000 con una conferencia de un día en la Universidad Howard en Washington, D.C., antes de las reuniones de la Asociación Estadounidense de Sociología. En el cuarto de siglo transcurrido desde entonces, muchas de nuestras preguntas motivadoras han seguido siendo asuntos sociales apremiantes e intereses de investigación persistentes. Al mismo tiempo, han surgido nuevas preguntas a medida que la Red se ha expandido para incluir una mayor diversidad de disciplinas, participantes, contextos geográficos y entornos de investigación.
De 5 a 7 de junio de 2025, la Red de Trabajo de Cuidado (Carework Network) aprovechó esta oportunidad del vigésimo quinto aniversario para reflexionar sobre las historias y los futuros de la investigación del trabajo de cuidado, así como el estudio de los cuidados en general. Esto se llevará a cabo durante una conferencia bilingüe (en español e inglés) de tres días que reunirá a investigadores y activistas de diferentes partes del mundo.
La conferencia exploró cómo las conversaciones sobre el cuidado han evolucionado durante este período y qué factores han dado lugar a puntos de inflexión notables. Estos no solo incluyen eventos concretos como la crisis financiera de 2008 o la pandemia de COVID-19 en 2020, sino también dinámicas más persistentes a lo largo del tiempo, como la crisis ambiental, las políticas neoliberales generalizadas, la continua importancia de los trabajadores migrantes en el sector del cuidado, el papel cambiante de las tecnologías e infraestructuras, y el renovado reconocimiento global de los efectos del racismo y el colonialismo.
Accede aquí el Programa completo
Cronograma Preliminar
Thursday, June 5 / Jueves 5 de junio
Pre-Conferences/ Pre-conferencias
1) 9:00am-12:00 -> Measuring the Care Economy in the US: Understanding Data Sources and Gaps / Medición de la economía del cuidado en los EE.UU.: Fuentes de datos y vacíos pendientes
*Esta actividad se desarrollará completamente en inglés, sin traducción en simultáneo al español.
*This event will be in English
Measuring the care workforce and informal care within the US requires data, and the data resources available to understand and measure the care economy are expanding. This data workshop will give attendees an overview of measuring care using IPUMS datasets. IPUMS provides census and survey data integrated across time and space, making it easy to study change, conduct comparative research, merge information across data types, and analyze individuals within family and community contexts.
- Measuring care work in the Medical Expenditure Panel Survey (MEPS)
- Measure informal care in the American Time Use Survey (ATUS)
- Measuring the care workforce using the Current Population Survey (CPS) and American Community Survey (ACS)
- Other data resources for measuring the care workforce and care expenditures
The workshop will be offered by Sarah Flood, who leads both IPUMS CPS and IPUMS ATUS. We will also include a segment on the recent project “Measuring Care Provision in the United States: Resources, Shortfalls, and Possible Improvements” by Nancy Folbre, Shawn Fremstad, and Pilar Gonalons-Pons with Victoria Coan.
**Refreshments provided. Separate registration is required.
2) 8:00am-5:00pm -> YSI Pre-Conference: workshop trabajo de cuidados y la justicia económica: perspectivas y políticas
Participá en la pre-conferencia previo a la 4to Encuentro Global sobre el Trabajo de Cuidado «Historias y futuros del cuidado» en la Universidad de Duke (Carolina del Norte, EE.UU.). La participación está abierta a jóvenes estudiantes en cualquier etapa de sus estudios, incluidos estudiantes universitarios/as, estudiantes de postgrado, postdoctorado y profesores en las primeras etapas de su carrera, así como activistas y no estudiantes, en el ámbito de los cuidados. Se financiará a participantes (4 de la región), priorizando el lugar de residencia, la calidad del trabajo y la diversidad de campos, ideas e identidades. El apoyo al viaje es limitado y consiste en un reembolso de gastos de viaje y alojamiento.
12:00 pm: Summit Registration / Registro del Encuentro
1:30-4:15: Concurrent Sessions /Sesiones simultáneas
4:30-5:45: Historias y Futuros de los Cuidados
6:00-7:30: Welcome Reception and Awards / Bienvenida y premiación
Friday, June 6 / Viernes, 6 de junio
8:00-9:00: Mentoring Breakfast / Desayuno de mentoreo
Individuals who are interested in learning more about careers in academia or advocacy are invited to join for semi-structured conversations led by experienced mentors in these areas. Participants can join tables with different areas of focus, and engage with both peers and mentors in conversations about career pathways and challenges. The breakfast will be hosted by Alexandra LaKind and Janette Dill, along with other invited mentors.
Se invita a participar en el desayuno de mentoreo a las personas interesadas en conocer las distintas opciones de carrera académica, de activismo y de gestión. En esta actividad se llevarán adelante conversaciones semiestructuradas dirigidas por mentoras/es experimentadas/es/os en estas áreas. Quienes participen pueden unirse a distintas mesas dependiendo del área de interés. Allí podrán participar con colegas y expertas/es/os en conversaciones sobre las ditintas trayectorias profesionales y sus desafíos. Alexandra LaKind y Janette Dill, serán les anfitriones de la propuesta.
9:00-11:45: Concurrent Sessions /Sesiones simultáneas
12:00-1:00: Lunch / Almuerzo
1:00: Cuando Ganamos: Lecciones de las Políticas de Cuidados de América Latina
2:30-7:00: Concurrent Sessions /Sesiones simultáneas
Saturday, June 7
9:00-11:45: Concurrent Sessions /Sesiones simultáneas
12:00-1:00: Lunch / Almuerzo
1:00: Cuidados Queer y Trans en Tiempos de Oposición Continua
2:30-7:00: Concurrent Sessions /Sesiones simultáneas